Uno de componentes fundamentales tiene que ver con el liderazgo, el cual ha sido definido por varios autores citados en el PEC.

Loera
Se define como la habilidad de incidir en las personas para que se comprometan de forma voluntaria y con entusiasmo con los objetivos grupales, a través del ejercicio responsable del poder, la comprensión de las motivaciones individuales, la inspiración y el establecimiento de un entorno que fomente esas motivaciones (2003: 8).

Kotter
El liderazgo directivo implica orientar a un conjunto hacia metas compartidas por medio de métodos no coercitivos, prestando atención tanto al progreso de los procesos como al bienestar y desarrollo personal (2010: 90).

Murillo
La perspectiva de liderazgo sugerida es un marco teórico emergente que tiene como objetivo esclarecer la función del director y promover la participación de la comunidad educativa en relación con una visión y una misión comunes (2010: 91).
- El liderazgo directivo es fundamental: influir, estimular y guiar hacia metas compartidas.
- Para ser un buen líder, se necesitan capacidades de empatía, asertividad, anticipación, cooperación y creatividad.
- La equidad tiene una relación con la calidad de la educación, ya que los grupos más pobres suelen recibir una educación de menor calidad, lo cual intensifica las disparidades sociales.
No existe una definición precisa sobre el concepto de calidad educativa, es por ello que los aspectos más relevantes son:
Es imprescindible llevar a cabo diagnósticos para medir el grado de cumplimiento de las metas educativas y establecer las capacidades y competencias que los alumnos han adquirido (cecad, 2017: 41).
Si bien la evaluación precisa de la calidad de los sistemas educativos en América Latina es complicada, se considera que es mala. Esto se debe a factores como la deserción, la repetición, el impacto limitado que tiene la educación en el progreso social y la relevancia del currículo (cecad, 2017: 41).
La calidad de la educación está relacionada con la equidad, porque los grupos más empobrecidos reciben una educación de inferior calidad. Si se evalúa la calidad, es posible dirigir acciones para optimizar el servicio educativo en las escuelas que tienen menos recursos (cecad, 2017: 41).
Crea tu propia página web con Webador