La dimensión pedagógica- curricular se deriva de la gestión escolar, ya que analiza los procesos de enseñanza-aprendizaje, planeación y evaluación.
Destaca la importancia de:
- Es Planeación pedagógica compartida.
- Equidad en oportunidades de aprendizaje.
- Compromiso del alumno con su propio aprendizaje.
- Actualización y perfeccionamiento docente.




Es una función fundamental del profesor, que implica la definición de objetivos, estrategias y recursos, y que se potencia a través de la revisión e intercambio de observaciones y criterios pedagógicos entre colegas.
Los métodos y contenidos de enseñanza tienen que ajustarse a las necesidades específicas de los estudiantes, asegurando una educación inclusiva que no discrimine por cultura, género, lengua, origen socioeconómico u otros rasgos personales.
La escuela estimula que los estudiantes desarrollen su propio aprendizaje, ofreciendo guía, recursos y tareas que fomenten su compromiso, disciplina y autocontrol.
La capacitación constante de los profesores tiene como objetivo optimizar su desempeño pedagógico, impulsando el aprendizaje entre colegas y estimulando la innovación educativa para beneficiar el proceso de aprendizaje del alumnado.
(PEC, 2010: 71).
Crea tu propia página web con Webador